Riesgo de diabetes se incrementa en comunidades hispanas

Source: Biserka Stojanovic / Getty
¿Sabía usted que una persona con prediabetes corre mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y otros problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares?
Esto lo afirman los CDC y, precisamente, un estudio publicado en la revista médica JAMA, en diciembre de 2019 –meses antes de que se declarara la pandemia de COVID-19– demostró que el riesgo de padecer diabetes se incrementa en comunidades hispanas debido a factores genéticos, entornos y estilos de vida.
Sin embargo, la enfermedad se puede prevenir haciendo cambios en la alimentación, vigilando el peso y planificando rutinas de actividad física.
“Prevalencia de diabetes, por raza y etnicidad en Estados Unidos, 2011–2016” es el nombre de esta investigación desarrollada por los doctores Yiling Cheng, Alka Kanaya, María Araneta, Sharon Saydah y Henry Kahn, entre otros.
“El hallazgo demostró que los adultos con prediabetes que participan en un programa estructurado de cambio de estilo de vida, que incluye control de peso y actividad física, pueden reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 58% y en 71% para personas mayores de 60 años”, afirmaron los autores.
LA MEGA NOTA editor@lamegamedia.com